
El ciclo de la cal comienza, con la explotación de la roca caliza (CaCO3), posteriormente es triturada y calcinada a una temperatura mayor a los 900 °C para obtener la cal viva.
El ciclo de la cal comienza, con la explotación de la roca caliza (CaCO3), posteriormente es triturada y calcinada a una temperatura mayor a los 900 °C para obtener la cal viva.
PROCESO DE la CAL
La explotación de la materia prima se realiza a tajo abierto donde incluyen actividades de perforación y voladuras controladas, la caliza explotada contiene una ley superior a 90% de CaCO3 este material calcáreo es acumulado en una cancha de gruesos.
La manipulación y acarreo del material calcáreo es a través de cargador frontal y volquetes de 15m3 con un recorrido de 500m hacia la planta de calcinación donde es triturado según sea el caso por el personal.
Consiste en las trituraciones y tamizajes primarios y secundarios de la piedra caliza. Mediante dicho proceso, se logra dar a las piedras el diámetro requerido para el horno de calcinación.
La calcinación consiste en la aplicación de calor para la descomposición (reacción térmica) de la caliza. En este proceso se pierde cerca de la mitad de peso, por la descarbonatación o pérdida del dióxido de carbono de la caliza original. La calcinación es un proceso que requiere mucha energía para que la descarbonatación pueda ocurrir y es en este paso cuando la piedra caliza (CaCO3) se “convierte” en cal viva (CaO); es decir, el proceso consiste básicamente en quemar la piedra caliza en unos hornos verticales hasta transformarla en cal viva, utilizando como principal insumo para la combustión el carbón antracita. La alimentación del horno debe ser continua y uniforme para que vaya subiendo la temperatura en su interior. A medida que la temperatura aumenta. Al interior del horno ya ha alcanzado los 900 -1.000 °C, ideales para la calcinación de la piedra y ahora sólo queda mantener la temperatura. A partir de aquí el proceso es lento y sencillo, simplemente hay que alimentar el horno con materia prima (Piedra Caliza) y Carbón como combustible.
El proceso de calcinación se realización básicamente en tres etapas al interior del horno y que están marcado por zonas (ver fig. 1):
Estos hornos primeramente se llenan 4 capas intercaladas de carbón y piedra caliza luego se encienden y se van llenando capa de carbón y otra capa de piedra así sucesivamente hasta llenarlos completamente, luego alimentarlos diariamente capa por capa y siempre mantenerlos a una temperatura entre 900°C a 1100°, logrando así una eficiente cocción y obtener un producto final, rico en oxido de calcio y de esta forma satisfacer a nuestros clientes y a los mercados que demanden de este.
Una vez que el proceso de calcinación ha concluido y finalmente el óxido de calcio se encuentra en la zona de enfriamiento al interior del horno, la cal viva es descargada y acarreada por un mini cargador que lo traslada hasta una tolva de recepción y trasladada en una faja donde personal capacitado realiza la selección de crudos y mermas que son retirados de la línea de producción para un eficiente control de calidad y posteriormente almacenados en una tolva.
Básicamente es proceso de trituración de la cal viva granulada para luego ser clasificada según la granulometría requerida por el cliente y ser almacenada en una tolva de descarga.
Las diferentes etapas descritas en el Proceso, son monitoreadas por personal capacitado y entrenado de nuestra Área de Control de Calidad; nuestro control de calidad es gestionado diariamente a la producción y a los despachos efectuados a nuestros clientes través de muestreos aleatorios y sistemáticos y la disponibilidad de un laboratorio propio equipado con las herramientas necesarias para la realización de los Análisis Químicos y Físicos requeridos, aplicando los procedimientos específicos según normas de seguridad(PETS), con un permanente seguimiento y control de la totalidad de productos involucrados en las diferentes etapas del proceso productivo, enfocándonos en asegurar una excelente calidad y la plena satisfacción de nuestros clientes.
MYCALERA SANTA cuenta con la factibilidad de poder despachar en diferentes presentaciones; cargada en una tolva de volquete con capacidad de carga útil mayor a 25 toneladas, en Big Bags de ½ TN hasta 1 TN, Bombonas y próximamente en bolsas y sacos, las cuales se encuentran implementado. De la misma forma cumplimos las más altas exigencias de seguridad en los procesos de despacho, transporte y entrega de nuestro producto.
MYCAL GALERÍA
NOS ENCARGAMOS DE LA PRODUCCIÓN DE CALES Y DERIVADOS
PARA DIVERSOS MERCADOS Y TUS NECESIDADES