El carbonato de calcio es un material que ofrece grandes beneficios, ya que tiene múltiples propiedades en las que destacan el agua, el color brillante, la estabilidad y el alto pH. Este artículo se emplea para mejorar la productividad agrícola, purificar el agua y que sea potable. La cal tiene un papel muy importante en nuestra civilización debido a sus similares funciones.
Y es que la Cal es clave para múltiples procesos químicos e industriales como: lubricante, neutralización de ácidos, cuantificador, deshidratador y como materia prima de diversos procesos.
Las transformaciones químicas que experimenta la piedra caliza cuando se calienta son impresionantes, ya que se cuece en un horno a unos 900 °C, lo que pasa es que el mineral se descompone en Óxido de Calcio liberando CO₂. Este Óxido de Calcio es lo que se conoce como cal viva. Y se puede utilizar para evitar la propagación de enfermedades.
El nombre de cal “viva” se deriva del hecho de que esta cal reacciona de manera tan enérgica con el agua que libera que parece estar activo de verdad. Desde el punto de vista químico, lo que hace el óxido de Calcio es partir las moléculas de agua por la mitad formando Hidróxido de Cal, llamado cal hidratada, muerta o apagada que con el tiempo acaba por transformarse en Carbonato de Calcio.

La Cal es uno de los químicos más antiguos utilizados por el hombre.
Características
-
Estructuras más durables
Una de las características más importantes de la cal es que se endurecen hasta alcanzar la dureza y resistencia propias de la piedra inicial, sin más aporte que el CO₂ de la atmósfera. No se deteriora con el tiempo, sino que va adquiriendo más firmeza. Los restos más antiguos datan del 6000 a. C. en la ciudad de Catal Hüyük (Turquía) mientras que el cemento se usan desde hace menos de 200 años.

Este material es resistente y no se deteriora al pasar de los años.
-
Impermeable
Impide las filtraciones de agua, pero permite el paso del vapor, ayudando así a la eliminación de humedades. El cemento no transpira, por lo que se producen condensaciones y se favorece la proliferación de moho y bacterias, problemas bastante frecuentes en las construcciones.

El material impide las filtraciones .
-
Sencillo de trabajar
No tiene nada que envidiar al cemento, es fácil de moldear El único inconveniente es que los profesionales no están acostumbrados a trabajar con la cal y como todo lo “nuevo” produce algo de rechazo y miedo al inicio. Pero superada esta barrera, se trabaja igual o mejor que cualquier otro material de construcción.

Debido a que este material es fácil de mezclar, es uno de lo más utilizado para realizar proyectos.
-
Salud
Por su alcalinidad impide la proliferación de bacterias y mohos, es fungicida, y al dejar transpirar los soportes el aire en el interior es más saludable. El cemento no tiene estos beneficios, por esto es una buena alternativa. Además de ellos la cal es una buena alternativa y es muy utilizada en la jardinería.

También es usado en la jardinería ya que las plantas necesitan pH.
Usos de la cal
A pesar de que este material se cree que solo es utilizado en la industria de la construcción, lo cierto es que tiene muchas funciones adicionales que te daremos a continuación:
- Producir ladrillos de arena de cal.
- Estabilización del suelo.
- La preservación del medio ambiente.
- Se utiliza para equilibrar y potabilizar el agua.
- En nuestras casas como blanqueadores secos, tintes, vidrio. Oro, neutralizadores de césped y jardín.
- En las industrias de aluminio, plomo, litio, magnesio, níquel, refinación de petróleo entre otros.
- Comunidades para encalado agrícola, almacenamiento de manzanas, asfalto, tratamiento de aguas residuales.
- Utilizado principalmente para curaciones dentales y creaciones de medicamentos.
- Rejuntados de piedra y ladrillo
- Ayuda a mejorar los campos agrícolas, los vegetales y los animales.
- Se aplica en el suelo para estabilizarlo, se mezcla con cemento, como también para la fabricación de ladrillos y carreteras.

La cal como desinfectante.
Dependiendo de uso final, serán más apropiados unos tipos de cal que otros y sus correspondientes dosificaciones o mezclas con varios componentes. Sin duda la cal es un material natural muy versátil y de grandes prestaciones. Así que si deseas realizar algún proyecto este elemento será una gran alternativa.